Presentamos un balance de las principales acciones de APAC en 2015 ¡por un 2016 de nuevos logros!

Última asamblea 2015

El 17 de diciembre, con 40 compañeros celebramos la última asamblea, repasando el 2015 y construyendo la agenda de 2016.

Comunicado por artículo de La Nación

Ante la nota publicada por el diario La Nación «Las productoras, actores y directores que más subsidios recibieron entre 2010 y 2015″ APAC emitió un comunicado sobre el terreno de dudas y sospechas que el artículo busca propagar en la opinión pública.

Ciclo de cine “Proyección Local” en Espacio 75 Alta Cba

La Red de Productoras de Córdoba y APAC dieron apertura al ciclo “Proyección local – cine cordobés” en Espacio 75 Centro Cultural Alta Córdoba en el marco de las acciones en distribución y exhibición de contenidos que impulsamos desde la asociación.

Avanza la Ley audiovisual Córdoba y se suman nuevos miembros a la Mesa de entidades

Los productores y realizadores de Villa María de APRAVIM,  los desarrolladores de videojuegos de ADVA Cba y la Escuela de Cs. de la información UNC, se sumaron a la Mesa del Audiovisual Cordobés.

Luego de un año y con acciones legales de APAC, se canceló la deuda del fondo audiovisual

La Municipalidad de Córdoba mantenía una deuda por el Fondo Estímulo Audiovisual desde 2014. APAC acompañó la demanda de los productores con acciones públicas y legales hasta lograr la cancelación de la deuda.

Del 8 al 12 de julio en Rosario – Santa Fe, se desarrolló la muestra de cine Conecta organizada por las asociaciones ARTEA y RAC de Rosario.

APAC participó en la reunión de entidades locales aportando su recorrido y experiencias con el proyecto Ley Audiovisual Córdoba.

La muestra «AVENTURA COLECTIVA» en el FICIC

En la 5ta edición del Festival de Cine de Cosquín (FICIC) APAC y La FotoGalería FCE-UNC exhibieron la muestra de fotos “Aventura Colectiva: registros del cine cordobés contemporáneo” curaduría de Susana Pérez.

APAC en el plenario de CONTAR

Participamos del plenario realizado en Córdoba el 19 y 20 de junio, socializando la experiencia de la asociación, difundir el Proyecto de Ley Audiovisual Córdoba y gestionar el apoyo de CONTAR a la iniciativa.

Deodoro y el Cine Cordobés

Compartimos la reflexión y el debate que inició la gaceta de crítica y cultura de la UNC sobre el cine cordobés, a través de la mirada de directores, críticos, estudiantes y productores.

Segunda asamblea 2015 se realizó en Villa María

El 29 de agosto con el apoyo del Festival Pucará y la Asociación de Productores y Realizadores Audiovisuales de Villa María APRAVIM, se realizó la segunda asamblea anual de socios, con compañeros de Córdoba, San Francisco, Villa María y otras localidades provinciales.

 APAC participó del MICA en el encuentro de asociaciones y cámaras de todo el país

El 5 de septiembre en MICA -Mercado de Industrias Culturales de Argentina- se realizó el encuentro de entidades de la actividad audiovisual a nivel federal con la moderación de miembros de PCI y APAC.

APAC junto a la Fundación Cultura en Proyectos, la sociedad estatal SP Cine y la Prefectura de San Pablo, organizó una muestra de durante un mes exhibió cine local. La SP Cine colaboró además con el subtitulado de todos los films.

Presentes en el Encuentro Nacional de Documentalistas de la RAD

Entre el 28 y el 30 de mayo en Mina Clavero, se desarrolló el IV Encuentro Nacional de Documentalistas.

Productores de Brasil apoyan la Ley Audiovisual Córdoba

En una misión inversa organizada por Córdoba Produce y representantes  de la Asociación Brasileña de Productoras Independientes de Audiovisual  Abpi-tv BTVP y SPCINE , la Mesa del Audiovisual Cordobés, presentó el proyecto en la Agencia Cba Cultura y el Ministerio de Industria de la provincia.
Primera asamblea de socios 2015

Con el objetivo de organizar la participación del sector audiovisual local, el jueves 9 de abril se realizó la 1º ASAMBLEA ORDINARIA del  2015 en el Cine Teatro Córdoba, con una convocatoria de 80 productores y realizadores.
APAC junto a 20 cámaras y organizaciones audiovisuales de todo el País.

Participamos de la reunión preparatoria del MICA 2015 -sector audiovisual-, realizada en el Ministerio de Cultura de la Nación, junto a más de 20 cámaras, empresas, sindicatos, asociaciones, organismos públicos y privados que componen la industria audiovisual en Argentina.

Cine Cordobés en
San Francisco
En febrero y con la Municipalidad de esa ciudad, iniciamos los ciclos de cine cordobés, para apoyar la difusión y exhibición del cine local. Se convocó en un mes más de 200 personas. Además, se invitó a sumarse a la asociación a productores y realizadores de San Francisco y el Departamento San Justo.

Conocé y apoyá la Ley Audiovisual Córdoba