
DISTRIBUCIÓN, EXHIBICIÓN Y COPRODUCCIÓN INTERNACIONAL
Una de las problemáticas más importantes de la producción audiovisual, se centra en la distribución y exhibición. Las ventanas de exhibición se encuentran concentradas en monopolios y oligopolios y las producciones que no forman parte del mainstream de la industria tienen dificultad para acceder a salas y plataformas, permanecer en ellas y contar con una campaña de comunicación acorde al conocimiento del público en tiempos de abundancia de información y publicidad.
En la asociación fomentamos la distribución y exhibición de los contenidos audiovisuales producidos por asociadxs, junto a la co-creación nacional e internacional, con el objetivo de dar visibilidad a la producción local y considerar en los diseños de producción a la distribución como una etapa estratégica y como un aspecto prioritario durante el desarrollo de cada proyecto, promoviendo la coproducción internacional unida a las pantallas en las que se verán los contenidos audiovisuales.
Muestras de cine cordobés
Desde los inicios de la asociación, impulsamos la organización de muestras de cine local a nivel nacional e internacional. A través del acuerdo con SP Cine, en el año 2013 organizamos la primera muestra internacional en la que durante un mes, 15 largometrajes locales, estuvieron en cartelera del circuito SP Cine de la ciudad de San Pablo, en la que los productores locales recibieron aportes por derechos de exhibición y la traducción al portugués de los films participantes, los que fueron vistos por más de 5000 personas en la ciudad brasileña.
A nivel internacional, las muestras se organizaron no sólo en Brasil, sino también en México (DF), España (Madrid y Barcelona), Chile (Santiago), Uruguay (Montevideo), Colombia (Medellín) y Perú (Lima).
A nivel nacional, se organizaron muestras en la ciudad de San Francisco, Villa María, Río Cuarto, CABA y las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Misiones y San Luis.
Acuerdos de coproducción
La internacionalización de la producción audiovisual es un objetivo de los productores nucleados en la asociación, para fomentar la co-creación, la articulación de fondos regionales y nacionales, ampliando el financiamiento y la capacidad realizativa de los proyectos y articulando las pantallas de los diferentes países.
La asociación ha celebrado acuerdos con asociaciones y cámaras de Brasil (a nivel nacional y con diferentes regiones), Paraguay y próximamente con México, Uruguay y España.
NOTAS RELACIONADAS
EQUIS+WebTV en búsqueda de nuevos contenidos
Nuestra socia Susana Nieri, cineasta especializada en temáticas de género, junto a nuestro también socio Pedro Wallace, son parte del equipo de la nueva plataforma Cordobesa, EQUIS+webTV, una plataforma de contenidos audiovisuales con enfoque feminista, transfeminista...
APAC presente en el Consejo Publico-Privado de Promoción de Exportaciones
En el día de hoy, participamos del primer encuentro virtual del grupo de trabajo de Industrias Culturales. En esta reunión se llevó adelante la presentación de objetivos, metodologías de trabajo y el cronograma de trabajo.
Webinar de presentación de la Cohorte 2020 del Diplomado en Distribución Audiovisual
Presentación de la Diplomatura en Distribución y Exhibición Audiovisual Universidad Nacional Villa María Modalidad 100% online.
Cine cordobes bajo las estrellas en San Francisco
San Francisco se suma a las ciudades cordobesas que durante el verano acercan producciones a sus vecinos.
APAC en el MIP Cancún
La presidenta de APAC, Paola Suárez, junto a la vicepresidenta, Linda Díaz, presentes en el MIP Cancún, estuvieron a cargo de una charla para promover el trabajo en red desde nuestra asociación.
Fin de semana de audiovisual y géneros en San Francisco
«Destellos del Detonar Preciso» es una retrospectiva del encuentro audiovisual feminista realizado en la capital cordobesa. El domingo 8 se proyectará el documental «Se dice Ellas» de la realizadora Ana Belén Barragán.
DEC, Nueva distribuidora de cine cordobesa
Los socios APAC Matias Herrera Córdoba y Nicolás S. Aguaisol conformaron DEC, una distribuidora de cine que busca romper con las estructuras del mercado mainstream y el centralismo de la distribución concentrado en Buenos Aires.
Audiovisual villamariense en el 3º Festival Costa Explota
Lxs socixs APAC que integran la Comisión de Muestras de APAC Villa María fueron lxs encargadxs de participar en la selección previa y de acompañar a lxs realizadorxs villamarienses.
«Casa Propia» y «El otro verano» ya están en cine.ar
Los largometrajes «Casa Propia», de lxs socixs Rosendo Ruiz y producción de Inés Moyano (El Carro) y «El Otro Verano», co-producción de la socia Paola Suárez (Jaque content) junto a Julián Giulianelli, ya están disponibles en la plataforma Cine.ar.