
El Observatorio Audiovisual Córdoba (OAC) es una unidad de estudios de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba APAC; conformada por un equipo interdisciplinario de investigadores que con la asistencia técnica de organismos especializados, se dedicada a la obtención, análisis, sistematización y divulgación de información cuantitativa y cualitativa sobre el sector audiovisual local.
El objetivo del OAC-APAC es el de conformar un sistema de información sobre la industria audiovisual de la región, que sirva para el diseño de políticas y la toma de decisiones en el sector público, privado, civil y académico que interviene en la producción audiovisual.
En la versión online, ponemos a disposición información del campo audiovisual desplegado de forma simple y ordenada, que funciona como repositorio de la información estadística existente sobre el sector cinematográfico y audiovisual de la provincia de Córdoba, Argentina.
+12000
Estudiantes regulares en carreras universitarias vinculadas a la cadena productiva del audiovisual: cine, comunicación audiovisual, artes escénicas, música, diseño gráfico y artes visuales de Córdoba.
3476
Estudiantes regulares en carreras universitarias de «cine, video, tv» y «comunicación social» (especialización audiovisual) en la Prov. de Córdoba año 2019.
Fuente: (1) Proyección Gobierno Provincial: Ministerio de Industria, Agencia Córdoba Cultura (2019).
Fuente: (2) Relevamiento de OAC-APAC a partir de información de UNC, UNVM, UNRC, UBP y Escuela La Metro (2019).
2621
Egresados de carreras de «cine, video, tv» y «comunicación social» (especialización audiovisual) terciarias y de grado de la Provincia de Córdoba 2008-2019

Fuente: Relevamiento de OAC-APAC a partir de información de UNC, UNVM, UNRC, UBP y La Metro.
50 Productoras Audiovisuales en Córdoba
Registro INCAA
118 Productoras Audiovisuales en Córdoba
Registro Polo Audiovisual Córdoba
2008-2018: 58 Largometrajes de producción local
Catálogo histórico de películas cordobesas desde 1915 y actualizando….
Fuentes: Saenz, Sebastían (2003) «El cine en Córdoba: Catálogo de la producción cinematográfica, 1915,2000», Ferreyra Editor; Siragusa (2018); notas periodísticas.
329 salas de Cine en la Provincia de Córdoba
Listado georreferenciado de salas de cine. Establecimientos donde se desarrolla con regularidad la proyección de películas para un significativo número de espectadores. Es abierto al público. Puede ser gratuito o no. Los Espacios INCAA son salas cinematográficas apoyadas por el programa Espacios INCAA
Fuente: SInCA. Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, organismos provinciales de cultura y los particulares que han declarado su condición ante el SInCA.
614 Productoras Audiovisuales en Argentina
Registro INCAA
Índice de concentración regional de la industria audiovisual en Argentina
El presente indicador aborda la distribución regional y la composición sectorial de las empresas privadas audiovisuales registradas en la base del Sistema Previsional Argentino (SIPA). Su objetivo es dar cuenta del nivel de concentración geográfica sectorial y de las diferencias territoriales en la distribución de estas empresas.

Fuente: Índice de concentración regional de industrias culturales. Sinca Sistema de Información Cultural de la Argentina. Cultura Nación.
Proporción del empleo en el sector audiovisual en Argentina
En Argentina, la proporción de varones que ocupan cargos jerárquicos o directivos es mayor que la de las mujeres. En las ocupaciones no culturales, los varones representan el 67% y las mujeres, el 33% de los cargos jerárquicos. En cambio, esta diferencia es menor en las ocupaciones culturales (52% y 48% respectivamente).
Presentamos la proporción de empleo en Argentina, dentro del sector audiovisual.
Fuente: Encuesta permanente de hogares. Indec IV Trim. 2017

Percepción de la calificación de los recursos humanos. Muestra de Productoras Cordobesas
(Calificación de 1 a 5)

Carácter de la provisión de servicios de logística y anexos.
Muestra de Productoras Cordobesas.

Carácter de la provisión de servicios productivos.
Muestra de Productoras Cordobesas.

Fuente: La producción cinematográfica y de contenidos para televisión
en Córdoba. Evolución reciente y perspectivas futuras.Motta, Morero y Mohaded; 2012.
Nivel de producción cinematográfica Provincia de Córdoba
Década 2008-2018 respecto década 1998-2008
Se incrementó 15 veces el nivel promedio

Fuente: La producción cinematográfica y de contenidos para televisión
en Córdoba. Evolución reciente y perspectivas futuras.Motta, Morero y Mohaded; 2012.
Observatorio Audiovisual: informes 2019 del espacio estadístico del INCAA
Desde el Observatorio Audiovisual Córdoba OAC-APAC compartimos información estadística sobre el sector a nivel local y nacional, como repositorio de divulgación científica para el conocimiento de datos cuantitativos y cualitativos del sector audiovisual.
INFORME ENCUESTA A PRODUCTORAS AUDIOVISUALES 2019
INFORME SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
Este informe es una presentación preliminar de datos de fuentes diversas sobre la situación de la mujer en la industria audiovisual argentina. Desde el INCAA se pretende iniciar un proceso de relevamiento de información y análisis que permita describir de una forma clara la brecha existente entre los géneros en la industria.
En este primer informe, se ofrece un panorama de la inserción de la mujer en dos ámbitos diferentes: el de la formación profesional y el de su inserción laboral en la industria.
En el primer caso, se analiza la información de la participación desagregada por géneros desde el período en que se inicia la formación en el ámbito educativo hasta la finalización de la carrera de grado y posgrado.
Para analizar la inserción en la industria se toman como indicadores, por un lado, la participación activa de las mujeres, ya sea en áreas técnicas, creativas y/o directivas y, por otro, el grado de participación por género en los proyectos presentados al INCAA. Las fuentes de información se detallan en cada apartado.
Repositorio de investigaciones
Estudio Permanente de la Actividad Audiovisual (EPAA) Edición 2020. OAC APAC – Diciembre 2020
Los Datos del Incaa. Los Datos de la Industria Audiovisual Argentina – Noviembre 2020 (OAVA – INCAA)
Informe: Igualdad de género en la industria audiovisual Argentina – 2019 (OAVA – INCAA)
Organismos técnicos en convenio
Las siguientes instituciones, realizan la asistencia técnica de las investigaciones del OAC-APAC






