Luego de un intenso 2015 participando en diversas acciones públicas, realizamos la última asamblea de socios en el Cineclub Municipal de Córdoba.
Durante el 2015, organizamos tres asambleas de socios, dando apertura al concepto de“productores audiovisuales” en tanto hacedores de la producción audiovisual local, no limitada a convocar únicamente a quienes desempeñan el rol de productores.Con la participación de más de 100 compañeros pudimos debatir los ejes de acción de APAC: Políticas Públicas / Distribución y exhibición de contenidos locales / Formación y capacitación continua.
En diciembre de 2015, con el conocimiento de las nuevas autoridades a nivel provincial y nacional, organizamos un último encuentro para fortalecer este espacio de debate y representación, para establecer los ejes de acción de la agenda 2016.
En la última asamblea, abordamos los siguientes temas:
Relaciones de trabajo con nuevas gestiones gubernamentales.
Avances en el proyecto de la Ley Audiovisual Córdoba, que impulsamos desde la Mesa del Audiovisual Cordobés.
Defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Debate acerca del rol de APAC en la organización colectiva de los trabajadores audiovisuales locales y la lucha activa en la defensa de los logros obtenidos por el sector.
A través de una ronda de exposiciones de la comisión directiva, socios y convocados a la asamblea, se definió continuar con la línea de acciones para fortalecer la distribución y exhibición de contenidos a través de ciclos de cine a nivel nacional e internacional; fortalecer los vínculos institucionales de nuestra entidad con los gobiernos provinciales y nacionales en búsqueda de políticas públicas que promuevan la producción de contenidos audiovisuales y la exhibición y distribución de los mismos haciendo eje en la generación de puestos de empleo local.
A su vez se abordó la necesidad de difundir en el sector los alcances y avances del proyecto de Ley Audiovisual Córdoba, que cuenta con el apoyo de la actual gestión gubernamental a nivel provincial, para lograr su tratamiento y sanción durante 2016. Además, se trató la necesidad de establecer convenios y acuerdos con cámaras y asociaciones audiovisuales a nivel federal, para poder realizar un trabajo conjunto a nivel nacional que permita un trabajo fluído con instituciones como el INCAA y otros a nivel nacional e internacional.
Así mismo, se votó sobre diferentes herramientas de comunicación interna con los socios,para cohesionar las acciones de la asociación. Se abordó la necesidad de trabajar en acciones públicas que defiendan y profundicen los logros del sector durante los últimos años, frente a diferentes preocupaciones en torno ala defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y su completa aplicación, reflexionando sobre el rol de APAC como entidad que nuclee a los trabajadores audiovisuales en un ámbito de unión y organización para lograr representatividad pública y obtener mayores resultados para el pro común del sector.
La próxima asamblea se realizará en el mes de febrero de 2016.