«Reina Animal» es el primer largometraje de ficción, producido y co-guionado por la socia Sofía Castells, que se llevará adelante siguiendo el protocolo del Programa de Producción Audiovisual Sustentable de APAC, área coordinada por Florencia Nates y Sara Guillén del Departamento de Industria de la Asociación.
El objetivo es reducir el impacto ambiental y calcular la Huella de Carbono, aportando valor y responsabilidad a nuestras producciones desde todas las áreas, definiendo objetivos sustentables para llevar adelante la producción.
Se lograron reducir al máximo los plásticos de un solo uso en el catering. Las medidas de acción resueltas, considerando las opciones con menos huella de carbono para nuestra región, fueron utilizar tuppers, cubiertos, y vasos reutilizables, dispenser de bebidas. También se realiza la Gestión de Residuos reciclables y orgánicos para reintroducirlos en la Economía Circular a cargo de la empresa EcoLink que forma parte de una red social de cooperativas de recicladorxs urbanxs y trabajo justo de la Ciudad de Córdoba.
Durante el rodaje se ofrece al equipo un menú vegano/vegetariano con alimentos de temporada. ¿Cuál es la ventaja? Las dietas veganas reducen el consumo de agua en un 50% y las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de tierra hasta en un 70-80% menos que una dieta que incluye carne (Otro dato relevante: según investigaciones de la prestigiosa ONG PETA, solamente en un año un vegano/a salva la vida de alrededor de 365 animales).
El 90% de las locaciones son en Córdoba Capital y para la base de trabajo se eligieron lugares cercanos al set de filmación.
Sustentabilidad es también conectar con el territorio local y la cultura que se ven reflejadas en las tomas. También la economía local contratando a trabajadores y proveedores de la región. Ver si acuerda con Igualdad de género según las personas contratadas, es interesante mencionarlo ya que igualdad de género y sustentabilidad son trasversales.