Preocupación en el sector de FESTIVALES por una nueva decisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Compartimos el comunicado de prensa de lxs compañerxs de RAFMA . Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales.
COMUNICADO DE PRENSA:
Desde RAFMA Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales queremos informar que los festivales integrantes de la red recibieron desde el área de Festivales Nacionales una comunicación donde se detalla lo siguiente:
Estimados, Buenos días. Les escribimos para comunicarles que el equipo que trabajaba en festivales nacionales desde setiembre de 2017, ha sido disuelto. Muy cordiales saludos.
Desde RAFMA Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales queremos informar que los festivales integrantes de la red recibieron desde el área de Festivales Nacionales una comunicación donde se detalla lo siguiente:
Estimados,
Buenos días. Les escribimos para comunicarles que el equipo que trabajaba en festivales nacionales desde setiembre de 2017, ha sido disuelto.
Muy cordiales saludos.
Desde la red hasta hace unos días hemos tenido comunicación con el área en pos de mejorar el circuito de expedientes administrativo que en los últimos meses se vio afectado con importantes demoras para los apoyos a los festivales nacionales.
En ese sentido la red mantuvo reuniones presenciales con autoridades (Gerencia de Relacionales Institucionales) y en las mismas los temas siempre fueron relacionados a que el circuito administrativo no genere inconvenientes y retrasos en la concreción de los apoyos a los festivales.
Desde la red solicitamos a las autoridades una explicación sobre esta decisión que no fue comunicada en ningún momento del proceso, esto nos toma de sorpresa y no queda claro que sucederá con el área festivales nacionales, dependiente hasta la fecha de la Gerencia de Relaciones Institucionales, con su presupuesto (aprobado por el consejo asesor presupuesto 2018 INCAA) y con las personas que hasta la fecha trabajan en el área.
La disolución del área pone el peligro una de las pantallas mas importantes que tiene el cine independiente a lo largo y ancho del país como lo son los más de 100 festivales y muestras de cine.
RAFMA – Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales
redrafma@gmail.com
Consideraciones importantes a destacar sobre el trabajo, importancia y relevancia que tienen los Festivales de Cine Nacionales y la Red RAFMA:
RAFMA nuclea, representa y defiende los intereses de la escena de festivales de cine de la Argentina.
Los Festivales de Cine convocan a mas de 500.000 espectadores en la Argentina cada año.
Los Festivales son una parte histórica y dinámica de la cadena de valor de la industria del cine en el país.
Aportan de manera material y simbólica un flujo de producciones cinematográficas que nutren tanto a directores, guionistas, realizadores como a público en general del estado del arte a nivel mundial.
Los festivales garantizan y difunden el Derecho a la Diversidad Cultural consagrado por las Naciones Unidas.
Emergentes de la sociedad civil que promueven a través del cine los valores de la tolerancia, la diversidad, la multiculturalidad y las conductas asociativas y solidarias.
Son agentes dinamizadores de la cultura el turismo local, fortalecen aspectos socio económicos y son embajadores de las ciudades donde se llevan a cabo.
Sin festivales sería imposible ver en salas comerciales las más de miles de películas que los festivales estrenan en el país y cuyo acceso a salas comerciales o cadenas es vedado por la dinámica de concentración de pantallas y las cuotas de cine comercial.
Los festivales garantizan el federalismo y la pluralidad de voces propias en el país. Voces que dialogan entre sí y hacia afuera.
Los festivales son uno de los escenarios de encuentro de productores y cineastas que permiten generar nuevos proyectos.
Por su propia idiosincrasia, los Festivales son los «formadores de audiencias por excelencia» de la industria y escena cinematográfica de un país.