Del 8  al 12 de julio en Rosario – Santa Fe, se desarrolló la muestra de cine Conecta organizada por las asociaciones ARTEA y RAC de Rosario.

misiones (1)

La cuarta edición de la muestra de cine interdisciplinaria CONECTA se realizó en Plataforma Lavarden y Cine El Cairo de Rosario, con las proyecciones de Jauja y La Libertad de Lisandro Alonso, Arriba los que luchan de Ezequiel Gómez, Mary Therán de Judith Battaglia, Bolivia de I Adrian Caetano, Tan de Repente de Diego Lerman, Placer y Martirio de JC Campusano, la cordobesa Miramar de Fernando Sarquís, entre otras.

La muestra se completó con cortometrajes y work in progress de realizadores locales, además de seminarios y charlas a cargo de Lisandro Alonso, Lita Stantic, JC Campusano entre otros destacados profesionales.

Participación de APAC

charlarosarioARTEA (Asoc. de realizadores y técnicos audiovisuales de rosario) y RAC (Red Audiovisual Cooperativa) impulsaron un encuentro entre la asociación de productores y realizadores de Misiones y APAC para hacer una puesta en común sobre las experiencias y acciones que se realizan desde cada asociación orientadas a la sostenibilidad del sector en las provincias.

Marisa Hassan de Misiones, expuso sobre el proceso de trabajo y militancia de la Ley Audiovisual de Misiones, sancionada en 2014 y reglamentada en 2015 en la que se crean fondos de fomento especiales y se crea un instituto autárquico provincial.

Mariano García de APAC presentó el anteproyecto de ley que impulsa la Mesa del Audiovisual Cordobés, explicando los 8 puntos del proyecto y compartiendo con los compañeros de Misiones y Rosario los puntos en común con la iniciativa misionera, los logros y las dificultades de los procesos de desarrollo de estos proyectos.

Miembros de ARTEA, RAC y la Cámara de productores audiovisuales de Rosario CEPIAR intercambiaron reflexiones con los representantes de Misiones y Córdoba, destacando la relevancia de los espacios asociativos como estrategia de vinculación con el sector público y la importancia que tiene el impulso de estas iniciativas en cada provincia, para lograr un el desarrollo sostenido de la actividad audiovisual nacional, a la vez que crear y mantener fuentes de empleo en el sector.