Miembros de APAC, CAPAC y Córdoba produce se reunieron con Alejandro Cacetta y Ralph Haiek, nuevas autoridades a cargo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

principal nota incaa

Con el inicio del 2016 y la llegada de nuevas gestiones a nivel nacional y provincial, los miembros de la Mesa del Audiovisual Cordobés gestionaron diferentes encuentros para presentar el trabajo que está desarrollando el sector audiovisual en la provincia y elaborar una agenda de trabajo conjunta.

El 16 de febrero el Presidente y Vicepresidente del INCAA recibieron a los miembros de la mesa, quienes detallaron la experiencia en cine, televisión, animación y videojuegos de los últimos años a nivel local y presentaron el Proyecto de Ley Audiovisual Córdoba que impulsa la organización, actualmente en comisión de trabajo con el Gobierno de Córdoba.

Cacetta y Haiek coincidieron en la importancia de Córdoba como segundo centro de producción a nivel nacional y como polo federal de la producción nacional. Brindaron su apoyo al tratamiento y sanción de la ley y  se comprometieron al financiamiento conjunto de la actividad con una sinergia institucional entre ambos gobiernos (nacional y provincial) para el desarrollo del sector.

En ese sentido, remarcaron la necesidad de contar con nuevos esquemas de participación y financiamiento, donde los gobiernos locales aporten fondos a la producción, como estrategia de sostenibilidad del audiovisual y como política pública presente en todos los estamentos estatales. A su vez, afirmaron el compromiso de la nueva gestión del Instituto sobre la mirada federal que debe tener la entidad.

Plan de Fomento

Las autoridades del INCAA informaron que se realizarán cambios al Plan de Fomento del Instituto, y solicitaron la participación de las diversas cámaras y asociaciones del sector para el mes de marzo.

Las entidades de la Mesa se comprometieron a enviar propuestas que recaben la experiencia local y busquen fortalecer el acceso a la producción, diferenciando para cada vía a las grandes producciones de las medianas y pequeñas, actualizando los costos de producción y aportando nuevos mecanismos que ayuden a la distribución y exhibición de los contenidos producidos, no sólo en cines sino también en televisión de aire, cable y plataformas On Demand.

Sede local del INCAA

foto secundaria - frente INCAAPor otra parte, los miembros de la mesa solicitaron contar con una oficina o espacio de atención del INCAA en Córdoba, para las diversas gestiones y notificaciones que realizan los productores locales. En la actualidad, todos los trámites se realizan exclusivamente en Buenos Aires, aumentando los costos y no federalizando el real funcionamiento del ente gubernamental.

En este sentido, se demostró interés en encontrar respuestas a este reclamo, mientras se desarrolla un proceso de digitalización de expedientes y trámites en el Instituto, que será una respuesta importante para parte de estos reclamos.

Cuotas de Concursos Federales

Finalmente,  los representantes transmitieron la preocupación de los productores locales por la demora en el cumplimiento de pago de las últimas cuotas en los concursos federales enmarcados en la TDA.

Las autoridades informaron sobre diversos inconvenientes administrativos que hubo por cambios en Ministerios y Secretarías a nivel nacional, que demoraron el normal funcionamiento de los mecanismos previstos. En esa línea, se detallaron los nuevos pasos que se siguen y se comprometieron a que los fondos lleguen a cada productora a la brevedad