Mariano García, presidente de APAC y Elvia Lucía Ruíz Coordinadora de Prácticas de la Facultad de Comunicación Audiovisual se reunieron en la sede central de la Universidad, en Medellín.
El Viernes 11 de noviembre en el marco del Encuentro de Productores Audiovisuales de Medellín “ContraTiempo” autoridades del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, se reunieron con Mariano García presidente de la asociación, con el objetivo de analizar el acuerdo que se viene desarrollando de hecho desde el año 2014
Acuerdo de prácticas
Desde el año 2014, APAC recibe a estudiantes universitarios de la carrera de comunicación audiovisual para el desarrollo de sus prácticas profesionales a partir de las cuales estructuran sus tesis de grado y egresan de la carrera.
Laura Palacio, Natalia Mejía Ossa y Alejandro Mejía, son los estudiantes que en 2014, 2015 y 2016 han realizado su práctica en APAC, colaborando en la comunicación de la página web, redes y la realización de distintos materiales gráficos y audiovisuales que acompañaron la labor de la asociación en los últimos años y la campaña por la Ley Audiovisual de Córdoba.
Muestras de cine cordobés
En el año 2015, la estudiante Natalia Mejía, colaboró en la producción de la primera muestra de cinema argentino foco córdoba en la ciudad de São Pablo, Brasil; en la que más de 15 largometrajes estuvieron en cartelera durante un mes con 2000 espectadores y obteniendo el pago de derechos de exhibición y la traducción de sus títulos al portugués.
Siguiendo con la iniciativa de fomentar la distribución y exhibición de contenidos audiovisuales cordobeses en el exterior, la estudiante tomó la idea de organizar una muestra de cine cordobés en Medellín y junto a un equipo de trabajo conformado por estudiantes y docentes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, organizó el Encuentro de Productores Audiovisuales de Medellín “ContraTiempo” (http://www.contratiempo.co/) que superó la idea orginal de una muestra y se conformó en toda una instancia de encuentro e intercambio entre productores cordobeses y antioqueños buscando fortalecer la cooperación en coproducciones y exhibición de contenidos de ambas regiones.
Convenio institucional
Atentos a la buena experiencia que esta prueba piloto viene teniendo entre ambas instituciones, Elvia Ruiz y Mariano García acordaron sellar este acuerdo a través de un convenio de cooperación interinstitucional que aborde este sistema de prácticas y otras iniciativas de vinculación para seguir fortaleciendo el intercambio de estudiantes y los lazos de coproducción entre ambas regiones de Colombia y Argentina.
