Hernán Musaluppi y Paola Suárez, abordarán el desarrollo de un proyecto audiovisual desde su origen hasta la búsqueda de financiación y comercialización, durante dos jornadas intensivas en Córdoba, con la organización de la escuela La Lumiére y la asociación de productores audiovisuales de Córdoba, APAC.
Desarrollo, Financiación y Co-producción de Contenidos Audiovisuales
- ¿Cómo se piensa la producción y la coproducción internacional?
- ¿Cómo funcionan los nuevos planes de fomento nacional y regional del INCAA?
- ¿Cómo se aplica a los principales fondos internacionales?
Aprendé a desarrollar un proyecto audiovisual, buscar financiamiento y conseguir oportunidades de co-producción con el extranjero. Conocé cómo presentar tu proyecto en concursos, fondos y mercados nacionales e internacionales. Los reconocidos productores Hernán Musaluppi y Paola Suárez, abordarán el desarrollo de un proyecto audiovisual desde su origen hasta la búsqueda de financiación y comercialización, durante dos jornadas intensivas en Córdoba, con la organización de la escuela La Lumiére y la asociación de productores audiovisuales de Córdoba, APAC.
PROGRAMA
. Nuevo plan de fomento del INCAA (nacional y regional)
. Desarrollo de un proyecto audiovisual
. Financiación de proyectos audiovisuales
. Fondos internacionales / co producción
. Presentación de proyectos internacionales
. Presupuesto para coproducción.
. Aspectos legales.
. Políticas públicas de los diferentes países.
. Acuerdos bilaterales
. Distribución y comercialización nacional e internacional
DISERTANTES
Paola Suárez: Productora de contenidos audiovisuales. Lic. en Comunicación Social y Magister en Dirección de la Empresa Audiovisual (Universidad Carlos III de Madrid). Miembro fundadora de APAC (Asociación de Productores Audiovisuales Córdoba).
Hernán Musaluppi
Productor de cine y docente. Presidente de la CAIC (Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica), entidad que nuclea a las empresas productoras más importantes de la Argentina.
INFO ÚTIL
El Seminario será dictado en el Museo de Antropología de la UNC, Av. Yrigoyen 174.
La inscripción se realiza únicamente en La Lumiére Escuela, Independencia 566 2° piso, Nueva Córdoba.
Se entregará certificado de asistencia a quienes realicen el curso durante ambas jornadas, expedido por los docentes y la Escuela La Lumiére con el aval de APAC Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba.
Costo inscripción público general: $990 (puede abonarse con tarjeta de crédito)
Socios de APAC: $890 (comunicarse con la Escuela La Lumiere para obtener el descuento)