Del 4 al 6 de Octubre en la Universidad de Villa María se realizó el II ENREDA -Encuentro Regional de Estudiantes de Artes-, donde se debatió sobre los desafíos de una producción audiovisual federal, que dialogue e integre a la diversidad.

estudiantes arte

Mesa de trabajo «Federalización del Audiovisual»

En la mesa sobre Federalización del Audiovisual, estuvieron presentes el presidente de la Federación Argentina de Estudiantes de Comunicación Social (Faecs) Nicolás Bustos, Mauro Tymoszchuck y Eric Muzart del Nodo Audiovisual de la UNVM, Rodrigo Guerrero, de la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC) y Osvaldo Iachetta, integrante de la Delegación Córdoba de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).

En su intervención, Iachetta rescató que “Transitamos una década que convida a soñar, a ilusionarse con nuevas realizaciones, que ha acuñado una legislación progresista, que alienta la visibilización de nuevos discursos que provienen de ese país diverso, que se prepara para hablar de sus cosas, que pide contar su cotidianidad y ser tenido en cuenta”.

En este sentido, Iachetta valoró que “esta Ley de Medios sienta las bases de una nueva ciudadanía, que pivotea en desestructurar posiciones hegemónicas por un lado, y promueve espacios para una formidable revolución cultural a partir de la inclusión de voces postergadas”.

Durante el diálogo, Rodrigo Guerrero, representante de APAC, relató la experiencia de productores audiovisuales independientes a partir del fomento propiciado en este marco, a la vez que debatió junto a los presentes sobre los asuntos pendientes que implican un desafío y un compromiso de los hacedores del medio audiovisual para construir y fortalecer una producción federal, diversa y de calidad.