Hace un año, la repentina pérdida de Pao, nos dejó un dolor y vacío enormes. La admiración y respeto que le tenemos junto al afecto y compañía que recibimos de quienes la conocieron, transformó a nuestro dolor en fuerza, a su ausencia en mayor participación, al reconocimiento a su legado, en más compromiso militante de todxs quienes hacemos APAC.

Una productora feminista, militante del cine federal, que como socia fundadora y durante 13 años, puso todo desde el primer día e integró distintas comisiones de trabajo hasta desempeñarse como presidenta.

Fue una de las principales impulsoras de la Ley Audiovisual Córdoba 10381 y las políticas de género del Polo Audiovisual Córdoba, como el concurso de Ópera Prima para mujeres y disidencias.

Como presidenta de APAC, impulsó la creación del Observatorio Audiovisual Córdoba, la comisión de Género y Diversidades y la Comisión de Estudiantes, acompañando el programa «Aprendices Audiovisuales». Continuó el desarrollo regional, creando la sede Río Cuarto, y fortaleció la oferta de formación a través de la Diplomatura en Distribución y Exhibición Audiovisual UNVM y la Diplomatura en Desarrollo y Gestión de Proyectos Audiovisuales UNC.