El 2020 representó un año de contextos complejos a nivel general y grandes obstáculos para el sector audiovisual en desde sus particularidades. Asimismo, las instancias de exhibición en diversos festivales y las posibilidades de desarrollo y fomento en diversas convocatorias se mantuvieron con nuevas dinámicas en muchos casos. Y el audiovisual cordobés no dejó de marcar una presencia relevante a partir de selecciones oficiales y premios obtenidos. Desde APAC felicitamos a lxs compañerxs cordobesxs por estos reconocimientos, que son una prueba más del gran desarrollo y consolidación del sector audiovisual local.
En la 35° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, con una gran participación desde la selección oficial, el cine cordobés se destacó con múltiples premios:
- ESQUIRLAS, de Natalia Garayalde, recibió el premio a la Mejor Dirección de la Competencia Argentina de Largometrajes, el reconocimiento a la Mejor Película Argentina otorgado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos (ACCA), el premio a la Mejor Ópera Prima dado por la Asociación de Directores de Cine PCI, a la Mejor Película de Perspectiva de Género y una Mención Especial por su Edición, para Julieta Seco y Martín Sappia.
- LAS MOTITOS, de Inés Barrionuevo y Gabriela Vidal, se llevó el premio Patacón a Mejor Actriz para Carolina Godoy y el premio que otorga la Asociación Argentina de Sonidistas Audiovisuales al Mejor Sonido, para Atilio Sánchez.
- HOMENAJE A LA OBRA DE PHILIP HENRY GOSSE, de Pablo Martín Weber, se llevó el Premio Astor Piazzolla al Mejor Cortometraje de la Competencia Argentina, máximo galardón de la sección oficial. Al mismo tiempo ganó dos premios respectivos en la sección independiente, con el premio a Mejor Corto que otorga el Fondo Nacional de las Artes y el premio homónimo que elige el Banco Nación, Lahaye Media y Pomeranec Sonido.
- DISTANCIADES, de Paula Arancibia Bravo, obtuvo una Mención Honorífica del jurado del Premio Georges-Méliès al Mejor Cortometraje Latinoamericano con temática de diversidad.
Por otro lado, y más cercano en el tiempo, dentro de la convocatoria 2020 del Fondo IBERMEDIA, también figuran proyectos cordobeses como ganadores en distintas líneas de fomento:
- MASA MADRE, con participción de Jaque Conten como coproductorxs. obtuvo apoyo para desarrollo de series.
- EL ESCUERZO, con participación de Augusto Sinay como co-productor, obtuvo apoyo para coproducción.
- ORI Y GEN, con participación de Romina Savary como co-productora, obtuvo apoyo para desarrollo de series.
https://www.programaibermedia.com/nuestras-convocatorias/seleccionados/