El viernes 10 de junio fue el turno del sector audiovisual, para debatir, diagnosticar la realidad del sector y proponer iniciativas que actualicen y mejoren las políticas públicas a nivel local.
El ciclo es organizado por la Municipalidad de Córdoba, e invitó a los emprendedores audiovisuales a pensar y debatir la política pública cultural y la legislación vigente con el objetivo de construir, con metodología participativa, un diagnóstico preciso y actual del sector.
La Municipalidad busca construir de manera participativa, una serie de propuestas concretas que se traduzcan en programas y ordenanzas, previendo la realización de documentos que formalizarán diagnóstico, problemáticas y conclusiones del sector —organizados en un Informe general—, planteadas como insumo fundamental a ser considerado para la necesaria actualización de la legislación cultural municipal.
1er Foro en el Centro Cultural Alta Córdoba
La cita estuvo dirigida a todos los hacedores del sector creativo audiovisual de Córdoba, abarcando realizadores, productores, guionistas, gestores, técnicos, docentes, estudiantes, funcionarios, salas de exposición y demás agentes vinculados a la escena audiovisual. La Asociación estuvo presente a través de sus miembros y socios en diferentes mesas de trabajo en el Centro Cultural Alta Córdoba donde se desarrolló la actividad.
Entendiendo a la cultura como motor del desarrollo local, el Foro se extenderá hasta noviembre de este año, con 16 encuentros que tendrán lugar periódicamente planteando dos instancias de participación para cada uno de los sectores culturales: música, artes escénicas, editorial, artes visuales, artesanía, diseño, gastronomía y audiovisual.
Próximos encuentros
El primer conjunto de foros se desarrolla hasta julio de 2016, enfocado en diagnosticar cada sector. Por su parte, se prevé un segundo bloque, a llevarse a cabo entre agosto y noviembre de este año, se propondrá precisar estrategias, proyectos y acciones para cada sector creativo.