Una vez más el cine cordobés dejó su impronta, con la participación de 4 largos locales, que fueron reconocidos en las distintas competencias del festival.

Entre el 13 y el 24 de abril se llevó a cabo la 18 edición del BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente), donde se exhibieron un total de 400 films, hubo más de 80 premier mundiales y participaron alrededor de 380.000 personas.

PREMIO FEISAL Y MEJOR PELÍCULA

Primero Enero, la opera prima de Darío Mascambroni, se llevó el premio a la “Mejor película” dentro de la Competencia Oficial Argentina;  delicado e íntimo este relato, cuenta la última visita de un padre y su pequeño hijo a la casa de las sierras, la cual está por ser vendida ante una separación familiar.

Además recibió el Premio FEISAL (Federación de Escuelas de Imagen y Sonido de América Latina), el cual comparte con “La Larga noche de Francisco Sanctics”, de Andrea Testa y Francisco Marquez.

MEJOR DIRECCIÓN LATINOAMERICANA

Otra peli cordobesa, Las Calles, de la realizadora María Aparicio, se llevó el premio a Mejor Directora, en el marco de la Competencia Latinoamericana. El relato que oscila entre la ficción y lo documental, cuenta como una maestra de escuela guía a un grupo de alumnos en entrevistas a pobladores de Puerto Pirámide para elegir nombres a las calles de dicha ciudad.

CÓRDOBA EN CANNES

En la ceremonia de clausura del Bal, el jurado internacional, otorgo el premio “Producers Workshop”, a la producción de Fin de semana, película que se encuentra en etapa de postproducción,  dirigida por Moroco Colman y producida por Sofia Castel.

EL CINE CORDOBÉS SE HACE GRANDE

Y en la Sección Hacerse Grande, el reconocido director cordobés Rosendo Ruiz, presentó su última producción “Maturita”, en premier mundial; esta es la historia de una adolescente en su último año de secundario, quien mantiene una relación a escondidas con un profesor del colegio.

Desde APAC, felicitamos a los realizadores locales que participaron  en esta edición del festival, fomentando el crecimiento y el desarrollo de nuestra industria, en el ámbito internacional y nacional.