La Asociación Brasileña de Productoras Independientes de Audiovisual ABPITB- BTVP y la empresa estatal SPCINE contaron su experiencia luego de la implementación de fomentos culturales e industriales a la actividad. La potencialidad de Córdoba.
El miércoles 14 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba se desarrolló la conferencia “Experiencias Exitosas de Producción Audiovisual: el caso Brasil”.
La conferencia comenzó con la participación RACHEL DE VALLE, gerente ejecutiva de exportación Brazilian Tv Producers (BTVP), quien por medio de cifras estadísticas y ejemplificaciones en el sector de Rio de Janeiro ilustró el impacto que tuvieron las nuevas legislaciones en Brasil orientadas al fomento y promoción de la Producción independiente local, como el Fondo Sectorial y las cuotas de pantalla al contenido local.
La conferencia 
continuó con la intervención del coordinador internacional de SPCINE, EDUARDO RACCAH, quien expuso sobre la flamante empresa dedicada a promover la actividad audiovisual de San Pablo. SPCINE actúa como una oficina de desarrollo, financiación y ejecución de programas y políticas para las industrias de cine, televisión, juegos y web. Además, pudo conocerse el impacto que han tenido las nuevas legislaciones de producción en ese distrito con más de 40 millones de habitantes.
Con las intervenciones del público y las diferentes experiencias narradas se pudo analizar las oportunidades de coproducción con nuestra región y evidenciar las diferentes leyes e incentivos que han sido tomadas como base de algunos de los puntos que contempla el proyecto de Ley Audiovisual Córdoba que promueve la Mesa del Audiovisual Cordobés.
