
CURSOS
Diplomatura en distribución y exhibición
En convenio con la Universidad Nacional de Villa María y junto a CAIC / Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica y el desarrollo del equipo de Aula Visual surge la primera propuesta de formación universitaria 100% online en la temática, junto a Octavio Nadal, Favio Prepelitchi y Paola Suárez como docentes.
- Los cursos descritos, forman parte de un programa estable de capacitaciones dictados por asociados de APAC quienes se desempeñan como miembros activos y adherentes desde diferentes áreas realizativas.
- A estas propuestas, se suman cada año nuevas capacitaciones específicas co-organizadas junto a entidades colegas como SICA-APMA, ASA, SAGAI, CAIC, entre otras, en las que participan docentes invitados.
- Además, anualmente se ofrecen a los asociados becas totales y parciales en programas de formación organizados por universidades y casas de estudio públicas y privadas de la provincia.
NOTAS RELACIONADAS
Realizamos la Charla Abierta con guionistas de la serie «Carmel»
Más de 65 personas de diversos países de Iberoamérica, pudieron disfrutar de un increible diálogo con Lucas Bucci, Tomás Sposato y Alejandro Hartmann. Pudimos escuchar su trayectoria, motivaciones y experiencias.
Charla abierta con los guionistas de Carmel
Lucas Bucci, Tomás Sposato y Alejandro Hartmann en diálogo con APAC.
Coloquio APAC: cómo insertar a la Argentina en la Fábrica Global de Contenidos Audiovisuales
Gran convocatoria y recepción tuvo el “Coloquio APAC de la Industria Audiovisual Argentina”, organizado el 11 y 12 de noviembre pasado por la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC) y que contó con fuerte apoyo de todos los sectores, públicos y privados, regionales y nacionales.
Primer Coloquio de la Industria Audiovisual Argentina: hacia un modelo multipolar con equidad de género
11 y 12 de noviembre.
Charla abierta: Gestión de Derechos Autorales
Con la presencia de Mariana Gugliotti (DAC) y Gonzalo Marull (Argentores). Expondrán sobre sus funcionamientos y la forma de declarar obras para poder percibir derechos autorales por exhibición en pantalla de cine, televisión y/o plataformas online.
De Libro a la Pantalla, de la Pantalla al Libro
Compartimos el Webinar: De Libro a la Pantalla, de la Pantalla al Libro, Dinámicas y diálogos posibles sobre la adaptación narrativa de libros de ficción y no ficción para formatos audiovisuales.
De la Pantalla al Libro, del Libro a la Pantalla
Dinámicas y diálogos posibles sobre la adaptación narrativa de libros de ficción y no ficción para formatos audiovisuales. Contará con la participación de Viviana Rivero, Javier Correa Cáceres, Jorge Monteagudo y Cecilia Palacios.
Se realizó el Foro Colaborativo APAC sobre Propiedad Intelectual
El sábado 10 de octubre, a cargo de la abogada Virginia Juárez, se realizó un nuevo FoCo APAC, en este caso, dedicado a los derechos de autor y la propiedad intelectual en el sector audiovisual.
Nuevo FoCo Capacitación: Introducción a la Propiedad Intelectual
Participá de la charla sobre INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INTELECTUAL a cargo de la abogada Virginia Juárez, donde se expondrá: Qué son los derechos de autor y qué diferencia tienen con el copyrigth – El guión: obra literaria como base de la obra audiovisual. Autores y su registro en DNDA – Contratos previos en la etapa de desarrollo e IP: valor de comercialización.