Como integrantes del Frente Audiovisual Feminista, adherimos y compartimos al reclamo por una industria audiovisual más equitativa y con perspectiva de género como sector trabajador.
La crisis y la pandemia agudizan las desigualdades laborales, el trabajo mal pago y no pago destinado históricamente a mujeres y diversidades. A esto se suma como factor extra de precariedad las tareas domésticas y de cuidado no remuneradas, socialmente asignadas a las mujeres.

El sector audiovisual no es ajeno. Exigimos redistribución de los puestos de trabajo y cupo como herramientas para paliar la discriminación estructural e histórica.

Los datos son del DESICA 2019. Aún toda la información que hay es binaria, vamos a luchar por democratizar el acceso a todes. Exigimos participar de las mesas de trabajo sobre el fomento y la perspectiva de género.