Desde 2019 en APAC, comenzamos a promover una política pública para la capital que ampliara a nivel local lo que iniciamos con la Mesa del Audiovisual Cordobés y la Ley Prov 10381. Un instrumento necesario para contar con más fuentes de financiamiento y una oficina de filmaciones.
Luego de la pandemia, retomamos las gestiones con nuestra presidenta Paola Suárez y en 2021, ante su pérdida, el intendente Martín Llaryola de Municipalidad de Córdoba nos propuso materializar esta política con una Ordenanza que lleve su nombre, en homenaje a su legado y como inspiración para las nuevas generaciones.
Desde ayer, este proyecto está en marcha: contamos con una página web que reúne los primeros lineamientos de fomento (link en BIO), y el pronto lanzamiento de una convocatoria con reintegros del 40 al 80% en inversiones locales, con hasta $80 millones por proyecto en el 1° llamado. Además, se fortalecerán los premios del Fondo Estímulo al Desarrollo, promoviendo así la propiedad intelectual y el trabajo del sector audiovisual local.
🤝 La Oficina de Filmaciones, se encargará de realizar trámites digitales integrando a todas las áreas del municipio, con exenciones en cortes y apoyos logísticos, junto a un catálogo de locaciones con geolocalización que se actualiza permanentemente. La vicepresidenta de APAC Inés Moyano, el Director del Departamento de Industria Maroano García, firmaron junto a APAC y la CAIC un convenio para sumar locaciones privadas a este catálogo.
🟣 Las ordenanzas regionales fortalecen el desarrollo del sector, con medidas que trascienden cada gestión. Por eso, desde APAC promovemos que cada una de nuestras sedes provinciales cuenten con ordenanzas con perspectiva territorial en cada caso, de acuerdo a las necesidades del sector cultural local y en articulación con las economías tradicionales de cada región.
➡ Agradecemos especialmente el trabajo de los equipos coordinados por Mariano Almada en Córdoba Cultura y Guillermo C. Acosta en Córdoba Acelera, quienes conducen la gestión de esta política que desde ayer comenzó a dar sus primeros pasos.